Hola. Hoy os traigo la reseña de Un beso en la Oscuridad de Jo Watson, publicado en inglés en Wattpad (2021). ¿Lo habéis leído?
Autora: Jo Watson.
Título: Un beso en la oscuridad, 2023.
Título original: The Trouble with Kissing Connor, 2014, 2021.
Traductoras: Roser Granell y Cristina Rubiols
Editorial: Grupo Planeta. Ediciones Martínez Roca.
Género: romance, young adult, friends to lovers, amor sano.
A veces un solo beso es capaz de cambiarlo todo.
Sadie está perdidamente enamorada de su mejor amigo, Connor. Cuando una noche se va la luz en una fiesta, Sadie lo besa en un arrebato y, sorprendida por su propia valentía, desaparece antes de que se enciendan de nuevo las luces. Al día siguiente, Connor quiere saber quién hay detrás del mejor beso que nunca ha recibido y le pedirá ayuda a Sadie para investigar cuál es la identidad de la chica misteriosa. Eternamente en el papel de la mejor amiga, Sadie se verá obligada que aceptar el encargo. Eso, o reunir el valor suficiente para confesarle a Connor sus sentimientos.
Una historia de amor con más de 6 millones de lectores en Wattpad.
6/10
 |
Jo Watson |
¡Mi primer libro de eBiblio! ¿Conocéis la plataforma? eBiblio es un servicio que hace posible el préstamo de contenidos digitales a todos los usuarios con carné de las bibliotecas públicas. Os animo a todos a haceros cuenta, tienen mogollón de títulos y continuamente están incluyendo libros nuevos. Y que mejor novela para empezar mi aventura con eBiblio que Un beso en la Oscuridad, que Mayu me puso para leer por sus buenas críticas. Jo Watson es muy conocida en Reino Unido, pero solo le han traducido este libro al español (y ya lo han descatalogado).

Y bueno empecemos hablando de este libro, en general me ha parecido una novela entretenida. Desde un primer momento sabía que este libro no me iba a cambiar la vida, es de esos libros cuquis y refrescantes, ligeros de leer, sobre dos amigos que siempre han tenido sentimientos el uno por el otro, pero nunca han sabido expresarlos. Me ha gustado su enseñanza: este libro te enseña lo que es una relación sana. Puedes equivocarte al principio, ser inexperto, pero un amor duradero es aquel que no te hace daño. Es un libro de esos que lees en un suspiro y te mantiene pegada a sus páginas y no puedes parar de leer. Un friends to lovers, divertido y muy adolescente y como digo con un buen mensaje final.
.jpeg)
El libro es narrado por Sadie y Connor, lo que hará que la lectura sea mucho más dinámica y amena y tendrás la versión de ambos de la historia.

Sadie es un manojo de nervios, lleva colada por su mejor amigo toda la vida pero nunca ha podido decirle cómo se siente. La pobre se va metiendo en lío tras lío y yo sabía que la cosa no podía terminar bien... Sobre todo si su hermana gemela es la chica más popular en el instituto. Pero parece que todo mejora al lado de Connor, es su motor, su mejor amigo, quien siempre ha estado a su lado y con el que lo comparte todo. Aunque... Quizás no todo... Pues Sadie lleva muchos años enamorada de él y cuando tiene la oportunidad de besarle en la oscuridad, aprovechando que él nunca sabrá quién es, lo aprovechará. El problema es que ese pequeño gesto desata todo un caos donde ella ya no podrá verle más como un simple amigo. Sadie quiere decirle la verdad pero teme que esa verdad termine con su relación y ella no puede ver la vida sin Connor.

Connor me pareció adorable. Es el chico popular, no se entera nunca de nada, vive en su propio mundo, hasta que un día ve como su vida se desmorona al enterarse de que sus padres han decidido separarse y no va a saber lidiar del todo bien con la situación, así que centrará toda su energía en encontrar a la chica desconocida que le besó en la oscuridad, pues espera que eso cambie su mundo. Y para ello le pedirá ayuda a su mejor amiga, quien le tendrá que ayudar aunque no quiera y deberá continuar con la mentira. Viendo cómo ella le ayuda, poco a poco se da cuenta de que Sadie es su pasado, presente y quiere que sea su futuro, pues no concibe una vida sin ella.
Algo que me gustó mucho de Un beso en la oscuridad es que la familia también es importante para los protagonistas, estas relaciones tienen mucho peso en la trama.

Primero tenemos a los padres de Connor, que sin esperarlo, le anuncian que se separan y Connor no entiende como ambos siendo psicólogos no han buscado ayuda antes, cómo pueden divorciarse sin pensar en él. Connor acaba dándoles una nueva perspectiva e intenta sacar de ahí al cabezón de su padre, que por mucho que sea psicólogo no le exime de equivocarse. Como padres me gustaron, ellos intentaron evitar que su hijo supiera de sus problemas pero no me gustó que hicieran partícipe a Connor de estos una vez que descubrió su divorcio, siento que vertieron todos sus problemas en Connor y esto solo le hizo más desgraciado y le hizo pensar con más fuerzas que su mundo se iba a acabar.
Y después tenemos a la familia de Sadie. Sus padres y su hermana. Entraré en spoilers pues es imposible hablaros de su hermana gemela, McKenzie, sin hacerlo.
.jpeg)
Sadie y McKenzie en la infancia estaban super unidas pero con el tiempo se distanciaron creando entre ellas una enemistad pues McKenzie siempre intentaba hacerle la vida imposible a Sadie. Por lo tanto Sadie le tiene una manía tremenda e intenta hacerle el mismo daño que ella recibe por su parte. A pesar de su odio, no me gustaban los pensamientos que Sadie tenía hacia su hermana, vale que le caiga mal pero creo que cruzaban un límite donde ambas lo único que hacían era hacerse daño sin miramientos. Una vez avanzada en la trama, sabremos que no es que McKenzie odie a Sadie, si no, que hace todo eso para llamar su atención. Pues siente que Connor y Sadie la excluyeron para construir su propio mundo cuando eran pequeños y ella como no puede formar parte, pues creó situaciones para llamar la atención de su hermana. Sadie nunca se dió cuenta de esto, estaba tan absorta en Connor que dejó de lado toda su vida. En medio de todo el conflicto con Connor, cuando ellos tienen un encontronazo, es cuando McKenzie le confiesa todo y deciden volver a retomar la relación de hermanas, aunque algo extraña después de "odiarse" tanto tiempo.
.jpeg)
Gracias a su familia Sadie se da cuenta de que no puede dejar todo por Connor, que su vida no puede girar en torno a él, porque si un día no está o él se tiene que ir a la univerdad en otro sitio, ella no puede detener toda su vida por él. Por ello, su familia la anima a vivir su propia vida, a cumplir su mayor sueño: viajar sola por Europa el verano antes de irte a la universidad. Así que con dolor pero con la esperanza de sanar y acabar con su dependencia por Connor y quererse más a sí misma, decide irse sola, aunque Connor la despide triste y con un encontonazo con el padre de Sadie pero con la promesa de esperarla.
Como veis es un libro cuqui y bonito, de esos que te dejan con esperanza y que a pesar de no ser nada extraordinario destaca entre tantos romances actuales, o por lo menos para mi gusto. Me quedé contenta con ese final pues se que la decisión que tomó Sadie es la mejor para ambos y que antes deben sanarse para construir una relación sana.
JO WATSON
Jo Watson es una escritora y guionista de televisión de Sudáfrica. Empezó escribiendo sus novelas en Wattpad como afición hasta que su éxito la llevó a publicar sus libros en las más importantes editoriales anglosajones y a poder dedicarse a ello a tiempo completo.
Jo Watson publicó esta novela originalmente en Wattpad. Siete años después, en 2021 volvió a publicarla reescrita y revisada (donde sigue permaneciendo en inglés 💙). En 2023 buscaba jóvenes lectores betas para actualizar la novela, ¿veremos una nueva versión de esta novela?
Es la primera vez que he leído a Jo Watson. Y me ha dejado con una muy buena sensación, siento que escribe romances reales y saludables, libros que deberían leer más adolescentes, resaltando en el mercado actual donde predomina los romances tóxicos. La verdad es que tiene libros super interesantes como Big Boned o Just the Way I Am, una pena que no hayan seguido traduciendo sus libros y por ahora parece que se está quedando bastante en el olvido en el mercado español.
Vero.
¡Hola! Había visto este libro en alguna ocasión pero nunca me había parado a leer de qué trataba. No creo que vaya a leerlo a corto plazo pero reconozco que el argumento me llama y no descarto leerlo en algún momento. Un besote :)
ResponderEliminar