Hola. Hoy os traigo la reseña de Seis de Cuervos, fue el último libro que leí en 2024. ¿Lo habéis leído?
Autora: Leigh Bardugo.
Título: 1° Seis de cuervos.
Bilogia: Seis de cuervos.
Traductor: Carlos Loscertales.
Editorial: Hidra.
Género: Young adult, fantasía, LGBT, aventura, magia.
Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.
Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.
9/10
Playlist de la novela (de Leigh Bardugo).
Me ha gustado muchísimo Seis de Cuervos, veo un gran avance de escritura respecto a su anterior trilogía, Sombra y Hueso es mucho más plano y sus personajes siento que se quedan sin sustancia a su lado. Si dudáis en leerlo porque no os terminó de convencer los anteriores libros, os digo que lo leáis sin lugar a dudas, dadle una nueva oportunidad a la autora, os aseguro que no os va a defraudar.
Los acontecimientos ocurren unos meses después del final de la anterior trilogía y los personajes son totalmentes distintos, incluida su localización que a pesar de ocurrir en el mismo mundo, ocurre en un lugar muy alejado. De vez en cuando y por noticias sabemos de pequeños detalles de cositas de Ravka pero esta historia es totalmente paralela. Por lo tanto, podréis comprender esta bilogía si no habéis leído Sombra y Hueso pero creo que la disfrutaréis mucho más habiéndolo hecho.
Como ya os he dicho, me encantó el libro. Si es cierto, que al comienzo de la novela se me hizo pesada, había demasiadas descripciones (para mi gusto innecesarias) y los capítulos son bastante más largos que los de su primera trilogía. Pero gracias a ello logra presentar a toda una pandilla y que no te líes con ninguno de ellos, pues la personalidad de todos está muy marcada. Y también nos adentra en las callejuelas, pareciendo que tu también paseas junto a los personajes por sus calles. Sinceramente, la ambientación es una pasada y la autora se para mucho para ver cada detalle a la perfección. Debido a esto, puede abrumar o hacer que la lectura sea un poco densa, pero aún así, se disfruta mucho. Una vez estás dentro, te aseguro que no podrás soltarlo.
Sin duda, el punto fuerte de la novela son sus personajes, todos tan distinguidos y con sus luces y sombras. Es imposible no enamorarte de cada uno de ellos. Lo mejor que tiene es que es narrado por cada uno de los personajes principales (algo que no me suele gustar) pero que en esta ocasión funciona a la perfección para conocer a cada uno de los personajes (y su pasado) y encariñarte con ellos.
Me gustó lo cruda y oscura que es Seis de Cuervos. Dejamos atrás los cuentos de princesas para adentrarnos en una historia más madura con personajes que han sufrido mucho y que tienen una meta clara. Y si para lograr esa meta deben matar, lo harán, porque ya no les queda nada más por lo que luchar. Aquí no viene a contarnos la historia el bueno de la película, pues nuestros personajes tienen una moralidad gris y puede que no siempre hagan lo correcto, pero si lo necesario para sobrevivir.
Kaz Becker es el líder de los Despojos. Es ingenioso y no se le escapa una. Va de duro y de que nadie le importa más que él, pero es toda una fachada para mantener su estatus. Obviamente es un personaje cruel, la vida ha sido muy injusta con él y no le ha quedado otra opción más que golpear a la vida, tanto como esta lo ha golpeado a él. Es un personaje misterioso y aunque sabes que no es un angelito, logra atraparte y hacerte parte de él. Lo amo y lo odio, pero lo entiendo a pesar de todo. Kaz conoce a cada uno de los miembros de su equipo, sabe sus puntos fuertes y sus puntos débiles, sabe cómo hacer que le hagan caso y cómo hacerles daño. Así que en ocasiones utilizará su manipulación para que los planes ocurran como él quiere. A pesar de todo, siempre hace lo imposible para que nadie sufra daños, antes prefiere dañarse a sí mismo. Inteligente, valiente y astuto, no hay nada que pueda con él, no hay nadie más listo que él, se adelanta a cualquier acontecimiento (o eso cree). Su evolución en la novela es increíble, poco a poco nos va mostrando quién es y que tiene un corazón debajo de esa coraza.
Inej o el Espectro, es la mano derecha de Kaz. En la única persona en la que puede confiar. De pequeña fue acróbata, pero el destino la llevó al barril, donde Kaz le enseñó a ser la asesina que es ahora. No se la ve venir nadie y es diestra con las armas, todo un peligro. Debido a sus habilidades Kaz también la utiliza para conocer todos los secretos del barril. Inej también ha sufrido mucho y tiene muchas cosas que resolver, pero a pesar de todo, no ha perdido su esencia ni su valía y sabe perfectamente quién es. La adoro, es un arma mortal pero es adorable a la vez. Se que son sentimientos complicados viniendo de una asesina, pero es imposible no querer a cada uno de los personajes.
Inej y Kaz tienen asuntos pendientes que resolver, pero la cosa irá pausada, ambos tienen demasiado dolor en el corazón como para poder abrirse a otra persona. Vivo por y para su relación. Desde un primer momento me gustaron como pareja romántica pero ambos son personajes rotos, primero se tienen que sanar a sí mismos para poder entregar su amor al otro, ¿lograrán hacerlo?
Nina es una mortificadora, una grisha. También tiene un pasado que le atormenta y que debe enmendar. Por ello, sigue en el Barril, a pesar de todo lo que está sufriendo durante su estancia allí. Es un personaje que tiene super claras sus ideas, que no se avergüenza por ser una grisha y que lucha por sus derechos, por poder ser libre y vivir sin miedo. Tiene una personalidad muy fuerte, es muy decidida y no se rinde ante nada. Nina es totalmente adorable, siento que es la mamá del grupo, siempre los protege y se sacrifica por todos, es totalmente achuchable, la quiero mucho.
La relación entre Inej y Nina es adorable. Me encantó ver una relación real y sana de dos amigas, estoy cansada de que normalmente las relaciones entre mujeres sean de odio o envidia. Son tan preciosas juntas, como se apoyan, como se quieren y como se valoran. No me cansaría de ver miles de escenas juntas.
Matthias está encarcelado por culpa de Nina. Literalmente es su perdición y su salvación. Cazador de grishas, su único motivo para seguir con vida es la venganza hacia Nina. Pero pasarán cositas y se verá arrastrado también a esta misión, no le quedará otro remedio. Me encanta como lucha consigo mismo constantemente. Cabezota como él solo pero con un corazón puro. A veces le pegaría, pero le quiero.
La relación entre Nina y Matthias es increíble. Sus tira y afloja me dan la vida, los quiero mucho y quiero que Matthias deje sus prejuicios y su cabezonería de lado y permita que ambos sean felices juntos. De verdad que los quiero muchísimo y estoy segura de que van a tener unos hijos preciosos (por que sí, tienen que acabar juntos sí o sí o me cabrearé mucho).
Jesper es el mejor tirador, el canalla del grupo, me vuelve loca. Es tan divertido, adoro cuando sale. Todos sabemos que Jesper no está bien, tiene una adicción al juego y ha empeñado toda su vida por ello, es su vía de escape y necesita salir de esa relación tóxica que tiene. Lo mismo le pasa con la adrenalina, ese subidón que le da (al igual que las apuestas) le da la vida y por ello no le importará dar su vida por un poquito más de ese frenetismo. A pesar de ello, lo adoro, es tan ingenioso en sus diálogos, con él sabes que nunca te vas a aburrir. A pesar de esa aura de despreocupación, todos sabemos que Jesper se preocupa muchísimo por su equipo y daría todo lo que tiene para mantenerlos a salvo.
Wylan es el novato del grupo, se ha escapado de casa y busca la manera de sobrevivir. Lo adoro, es de esos personajes que quiero abrazar y no soltar. Super inteligente (a pesar de que él se sienta inferior) es experto en explosiones, química y matemáticas. Es un personaje que promete. En esta entrega lo vemos como el miedoso, el más inocente de todos y que le cuesta adaptarse a esta pandilla de inadaptados, pero estoy segura de que en su siguiente entrega cambiará (como ya nos demuestra al final de este libro) y sacará valentía para poder seguir sobreviviendo. Lo tratan de principito pero es todo un luchador.
El final es increíble. Si es cierto que algunos acontecimientos ocurrieron por conveniencias de guion y que no tienen mucho sentido... Pero aún así, después de todo lo disfruté. Eso si, te deja con unas ganas de coger el siguiente que te mueres. Fue ideal despedir el año con Seis de Cuervos.
¡Ya estoy a punto de terminar el segundo libro! Me queda poquito y sabía que quería hablaros de esta bilogía (a pesar de que no os he hablado de la trilogía de Sombra y Hueso, ya que la leí el año pasado), así que esperad con ansia su segunda parte, pues no creo que tarde mucho en terminarla y subiros reseña.
Leigh Bardugo es periodista, productora y escritora. Nació en Jerusalén y creció en Los Ángeles junto a sus abuelos.
Leigh Bardugo ha creado un mundo increíble. A pesar de que su prosa se vuelve un poco lenta en ocasiones, en este primer libro de la bilogía te hace estar en las calles del barril, vivir con la banda los despejos y disfrutar de su maravilloso mundo, te hace sentir una más.
De verdad que me ha maravillado lo que ha crecido como autora, estoy muy orgullosa de ella.
Vero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te olvides dejar un comentario! Nos encanta poder compartir y debatir con nuestros seguidores, pero por favor, ten en cuenta:
- Se respetuoso con la gente que no opina como tú, no todos podemos tener las mismas opiniones. ¡Nosotras siempre respetaremos la tuya!
- Si vas a poner algún spoiler, avisalo.
¡Gracias por tu visita!