Título: Death Note.
Autor: Tsugumi Ohba.
Ilustrador: Takeshi Obata.
País: Japón.
Editorial: Norma Comics.
Género: Shonen, drama, misterio, sobrenatural, suspenso, policial, terror, ciencia ficción.
Compuesta por 12 volúmenes.
¡Mi
segunda reseña de manga en Shine Like a Star! Esta vez le toca a Death Note,
historia que yo ya conocía pues su versión en anime fue uno de mis primeros
animes. El anime es mejor que el manga original, cosa que me ha tenido
decepcionada durante todos los meses que he tardado en leer Death Note el manga.
¿Cuántos conocéis Death note? Películas, doramas, anime,
incluso occidente ha recreado esta
obra.
La
trama se centra en Yagami Light, uno de los mejores estudiantes de Japón a
quien le aburre la vida. Un día, por pura casualidad, se encontrará con un
cuaderno, llamado Death Note. El dueño es de un shinigami, Ryuk, quien ha dejado
el cuaderno en la Tierra porque también se aburría.
Este
cuaderno contiene unas extrañas instrucciones: “si
escribes el nombre de una persona y la visualizas en pocos segundos esa persona
morirá de un ataque al corazón”. Al
principio Light lo toma como un juego, hasta que descubre que todas sus
acciones tienen consecuencias. Entonces intenta ir de héroe y matar solo a
personas malas. Y
aquí el dilema moral: ¿Realmente está bien matar si es a personas que
verdaderamente se lo merecen? ¿o Light se vuelve igual de horrible que ellos al
ser un asesino?
Estos acontecimientos harán que Yagami Light se crea un Dios para hacer y desacer a su antojo.
Japón
no lo dejará pasar, porque Light es un asesino. Como Light no deja pistas el
FBI no puede atraparle. Por ello piden ayuda a uno de los mejores
investigadores de Japón: L. Su nombre y su pasado no pueden ser conocidos o
Kira (así se autodenomina Yagami Ligth para dirigirse al mundo) podría
descubrir quién es y matarlo. L sospecha de Light desde el principio pero debe
encontrar el modo de desenmascararlo.
La
cosa se complicará cuando el padre de Light (quien trabaja en este grupo del
FBI para erradicar a Kira) le pida unirse a este grupo para poder descubrir
quién es Kira. Y se complicará aún más cuando Misa Amane, una modelo famosa que
está obsesionada con Light, aparezca en su vida con una nueva Death Note en su
poner.
4/10
Este manga me ha dejado completamente decepcionada, no supo aprovechar todo lo que tenía. En general soy una lectora lenta en mangas pero con este ha sido una cosa exagerada, pues era bastante desmotivador ponerme a leer. Death Note no me gustó ni la mitad de lo que yo esperaba. Me gusta más el anime.
La trama es buena, pero el
desarrollo no. Al principio tenía esas ganas de seguir leyendo por toda la tensión de sus páginas pero
luego se acabó. La trama se volvió muy densa, terrible, sobre todo en los
tomos 7, 8, 9, 10, y 11, ¡me costaba milenios animarme a continuar
leyendo sin sentir que perdía el tiempo! Con deciros que Death Note lo empecé a leer en septiembre 2016 (los primeros
tomos eran de 🌟🌟🌟🌟🌟) y lo he terminado
por cabezonería en junio 2017 (la nota de los tomos fue cayendo cada vez
más drásticamente). Mi goodreads os lo
muestra.
Algo interesante fue la psicología de los personajes, las situaciones que te
llevan a replantearte cualquier acción. Este manga te deja con muchas
preguntas sin respuestas y debo de admitir que pocos mangas han conseguido eso
en mí. ¿Realmente se necesita a alguien
como Kira? ¿La gente lo aceptaría?
Los
personajes protagonistas son impresionantes, y tienen una personalidad
sorprendente.
Yagami
Light o Kira, el gran protagonista de este manga. Tiene una mente
sorprendente. Yo creo que sufre algún
tipo de trastorno mental pues no siente empata o amor hacia las personas
cercanas a él. De otro modo no puedo explicarme sus acciones.
La
psicología del personaje es brutal. Él NO se ve a si mismo como una persona mala. Él cree que le hace un favor al mundo, que le tendrían que estar
agradecidos por sus acciones, pues él limpia el mundo de gente horrible.
Light es un asesino sí, pero él no se da cuenta del daño que puede hacer, él
piensa que todo lo hace por la humanidad. Por
eso quiero a Light. Por su compleja psicología y por su extraña bondad. Lo más duro es que a Light
se le va de las manos y al final no es solo un asesino que mate personas malas.
Tomaos el tiempo de conocer a Yamagi
Light.
L es un personaje bastante
excéntrico y con un toque de locura. Tiene una psicología muy compleja, y hay
mucho escondido en él. L en cierta
manera me da pena, es una persona muy solitaria y creo que sus sentimientos le
hacen tropezar muchas veces. Quisiera contar más pero necesito que
conozcáis a L y el factor sorpresa
es clave.
Otros personajes:
Near
y Mello son unos discípulos
de L que aparecen en tomos avanzados. Cuando
estos aparecen en acción es cuando el manga se me hizo cuesta arriba y se
me hacía imposible continuar con él, pero saqué fuerzas de no sé dónde y al
final lo logré.
Misa
es un personaje que sufre muchísimo y aunque al principio parece una rubia tonta, de tonta no tiene nada. Ella está obsesionada
con Light y hará cualquier cosa para ganarse un minuto de atención de su
querido amor. Ella se excusa en “su amor” para hacer muchísimas locuras. Ella debería tener un limite pero no es
una persona mentalmente equilibrada.
Ryuk,
el shinigami dueño de la Death Note de Light. Todo empezó por un
capricho suyo, por su puro aburriendo, es un medio dios que ve a las personas
como simple entretenimiento, como
hormiguitas. Vale la pena descubrir
toda esta historia que se originó gracias a él.
Rem
es otro shinigami que está a cargo de la Death Note de Misa y que sufre
de sobremanera. Para mi él en el anime
fue mucho más impactante, aunque aquí también te llega al corazoncito.
Del grupo especial que intenta
descubrir quién es Kira destaco a Touta Matsuda. Creo que es con quien podría
uno identificarse. Él cree mucho en
Light y eso le jugará muy malas pasadas. Es un personaje que aligera la
trama por suerte.
Como hace muchísimo que vi el anime
puede que me equivoque (decidmelo en comentarios quien lo sepa) pero creo que el final es diferente al del anime. No
es un final agradable pero es lo único que podría haber ocurrir después de
liarse todo tanto. Un epílogo habría
sido bueno para saber que fue de los personajes.
Curiosidades:
💦Una parte de mí querría
ponerle un 6/10 por la trama y las implicaciones psicológicas, pero no sería mi
nota real pues nunca volveré a leer Death
note.
💦Entre Death Note Manga y Death Note Anime, me quedo con el último.
Vero.